Las empresas están cada vez más atentas en  detectar inconsistencias en los CVs de los postulantes.

CV

14 de noviembre de 2024

La importancia de la transparencia en el proceso de contratación: Las empresas están cada vez más atentas en  detectar inconsistencias en los CVs de los postulantes.

 

Para los candidatos, el currículum (CV) representa una llave hacia nuevas oportunidades laborales, pues permite dar el primer paso hacia una entrevista y, posiblemente, hacia un nuevo empleo. Pero también, ante la presión por destacarse, algunos postulantes recurren a tácticas cuestionables, desde la exageración de sus habilidades hasta la inclusión de información falsa en su CV. Según un reciente análisis de Robert Half Chile, estas prácticas no solo son poco éticas, sino que también pueden cerrarle las puertas al candidato. Cada vez más empresas están implementando rigurosos mecanismos de verificación, y en este contexto, ciertos patrones de falsificación son los más comunes, como la exageración de habilidades técnicas o de liderazgo (50%), la falsificación de información laboral anterior (48%) y la sobreestimación de competencias lingüísticas (32%). Pero también encontramos prácticas más sutiles, como la omisión de trabajos anteriores (36%) y la distorsión de logros y responsabilidades en experiencias previas (29%). Las empresas ponen el ojo y se ayudan de nuevas tecnologías El uso de tecnologías y herramientas de verificación permite a las empresas validar la información presentada en los CVs, especialmente para puestos de alta responsabilidad. Muchas organizaciones han comenzado a integrar herramientas digitales que cruzan datos en bases académicas, bases de datos laborales y otros registros legales, con el fin de construir una imagen completa y real del perfil profesional del candidato. Como destaca Caio Arnaes, de Robert Half Chile, “estas revisiones no se limitan al proceso de selección, sino que, en algunos casos, las verificaciones de antecedentes se extienden durante el empleo mismo, especialmente para aquellos en posiciones de alta responsabilidad o en roles estratégicos.” Cualiffy: Un aliado en la creación de equipos confiables y transparentes Frente a esta tendencia, en Cualiffy nos hemos propuesto ayudar a las empresas y familias a contratar con confianza. Nuestra plataforma ofrece un certificado digital que reúne la documentación legal y verificable sobre antecedentes laborales, experiencia y conducta, lo cual asegura que las decisiones de contratación se basen en datos auténticos y comprobables. Este certificado está diseñado para apoyar no solo a empresas que buscan consolidar sus equipos, sino también a individuos que requieren contratar servicios para sus hogares. En Cualiffy, creemos en la importancia de la transparencia para construir relaciones laborales duraderas y confiables. Nuestro certificado digital permite a las organizaciones validar la información de los postulantes antes de tomar una decisión de contratación, promoviendo equipos más sólidos, basados en la veracidad y en el potencial real de cada talento. Así, ayudamos a las empresas a concentrarse en su crecimiento, al tiempo que respaldamos procesos de contratación más seguros y efectivos. Confiabilidad y respaldo para el futuro de tus proyectos En un contexto laboral cada vez más competitivo, contar con un equipo en el que puedas confiar es fundamental. Nuestro objetivo en Cualiffy es dar a los empleadores la tranquilidad de que están eligiendo a personas con experiencia real, competencias verificadas y un historial laboral transparente. Queremos impulsar relaciones de trabajo fundamentadas en la honestidad, asegurando que tanto las empresas como los trabajadores puedan prosperar con la confianza mutua como base. Si deseas más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en tus procesos de selección, visita cualiffy.com

También te puede gustar…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Prensa

Startup chilena es capaz de detectar las mentiras en los currículums de los postulantes

El objetivo de la empresa es promover la transparencia de los procesos laborales. La plataforma permite generar un certificado laboral que reúne información clave del postulante a través de fuentes confiables, como la AFC, el SII, el historial judicial, entre otras.

13 de Diciembre de 2024 | 11:34 | Por Natalia Munar | Portal Pyme

Elegir informado: El gran desafío de los empleadores en los procesos de selección

Una buena parte de la fuerza laboral en Chile trabaja en pequeñas o medianas empresas que, en ocasiones, no tiene la posibilidad de contratar a una firma especialista en reclutamiento.

17 de Noviembre de 2024 | | Por Rosa Martínez| Mundo Laboral

37% de las pymes se enfrentan a la quiebra por errores en la selección de personal: ¿Cuál es el costo de una mala contratación?

Esta problemática puede afectar la productividad, clima laboral y estabilidad financiera. Expertos recomiendan procesos de selección rigurosos y el uso de herramientas de verificación para minimizar riesgos.

31 de Enero de 2025 | 08:38 | Por Natalia Munar | Portal Pyme

Jubilarse en Chile: pros y contras del que es considerado el sistema más sólido de Latam

El modelo de jubilaciones chileno es considerado uno de los más sólidos de Latam, según rankings globales como el Índice Global de Pensiones de Mercer. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos

20 de Noviembre de 2024 | 06:00 | Por Daniel Salazar Castellanos 

EMPRENDEDORES

Riesgos en la selección de personal: 37% de las pymes chilenas quiebran por malas contrataciones

Cifras recientes indican que las pymes son las segundas más afectadas por quiebras, solo por detrás de las microempresas, con 55% de los casos vigentes.

4 de Febrero de 2025 – 12:48 hrs.

¿Buscas trabajo? Consejos prácticos para conseguir el empleo que deseas

Encontrar empleo puede ser todo un desafío, pero con las estrategias adecuadas y paciencia, puedes destacar y conseguir esa oportunidad que estás buscando.

15 de Enero de 2025 | 11:34 | Bio bio Chile | Instagram

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *