Hemos visto una celeridad inusual en la emisión del dictamen, sellado en apenas 27 días luego de una presentación de la CUT, sin diálogo previo con nosotros, sin revisar el funcionamiento real de la plataforma.
Recientemente, la Dirección del Trabajo emitió un dictamen que cuestiona el uso de ciertos certificados laborales, señalando que contienen información que podría vulnerar derechos fundamentales como el de la no discriminación. Según la DT, “no resulta jurídicamente procedente que el empleador considere antecedentes que no se vinculen con la idoneidad para el cargo”.
En Cualiffy valoramos este debate. Sin embargo, también percibimos una intención distinta. Hemos visto una celeridad inusual en la emisión del dictamen, sellado en apenas 27 días luego de una presentación de la CUT, sin diálogo previo con nosotros, sin revisar el funcionamiento real de la plataforma.
Además, su firma coincidió con la salida del exdirector de la DT rumbo a una candidatura política, lo que genera más preguntas que respuestas.
Desde nuestra perspectiva, esta situación trasciende lo técnico y roza lo político. En lugar de profundizar en motivos, preferimos reafirmar nuestro compromiso: la voluntad del titular es el eje central de Cualiffy. Cada certificado se genera únicamente si el propio postulante lo solicita, y su uso está limitado al propósito legítimo de respaldar una trayectoria con transparencia, sin obligación, sin coerción.
Nos preocupa que se desestime una herramienta que nació con un propósito claro y sólido: empoderar al postulante para que su trayectoria real —lo que vivió, superó y aprendió— pueda ser valorada con datos reales. Además, operamos siempre bajo las normativas vigentes, sin almacenar información que vaya más allá de lo autorizado por los usuarios.
Este dictamen debería verse como una oportunidad para robustecer los estándares de transparencia. Invitamos a un diálogo abierto, serio y con rigor técnico para construir juntos herramientas que respeten los derechos, dignifique los procesos de selección, y promuevan una cultura laboral más honesta y confiable.
0 comentarios