Qué significa 8,6 % de desempleo para quienes buscan trabajo en Chile en 2025

10 de octubre de 2025

En el trimestre junio-agosto de 2025, la tasa de desempleo en Chile se ubicó en 8,6 %, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). BioBioChile+1 Esta cifra representa una leve baja interanual de 0,3 puntos porcentuales. BioBioChile+2SWI swissinfo.ch+2 Aunque la mejora puede parecer pequeña, tiene implicancias reales para quienes buscan empleo. En este artículo exploramos qué significa este dato para los postulantes, cuándo puede abrir puertas y cuándo puede cerrar oportunidades, y cómo potenciar tu CV con Cualiffy te da una ventaja competitiva.

¿Qué implica para los postulantes?

  1. Competencia más intensa
    Aunque más personas encuentran trabajo, muchas siguen en la búsqueda activa. En sectores con mayor oferta, los empleadores pueden elevar sus exigencias.
  2. Expectativas salariales y de roles
    En un contexto donde algunos empleos se reducen y otros se crean, los empleadores pueden exigir no solo experiencia, sino que pruebas claras de logros y confiabilidad.
  3. Segmentos geográficos y por industria
    En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación fue de 8,9 % en el mismo período (junio-agosto). BioBioChile Sectores como salud, comunicaciones e industria manufacturera mostraron crecimiento en ocupación, mientras que construcción y administración pública registraron descensos. BioBioChile+2Emol+2
  4. Brechas entre informalidad y formalidad
    Aunque el desempleo baja, la informalidad sigue siendo un desafío estructural (ver más abajo). Muchos trabajos nuevos pueden ser menos seguros, temporales o con menor protección.

¿Cuándo esta tasa puede abrir o cerrar puertas?

  • Abrir puertas:
    Cuando tu perfil muestra datos verificables, te diferencia frente a quienes compiten solo con promesas o un CV convencional.
  • Cerrar oportunidades:
    En puestos más demandados, los empleadores pueden elegir perfiles con respaldo claro: tener un certificado confiable suma.

Estrategias para destacarte cuando la tasa se mueve

  1. Adaptar tu CV al contexto
    En ambientes cambiantes, resalta experiencia concreta, roles recientes, resultados medibles.
  2. Validar lo que dices
    No basta decir “soy responsable”, debe haber evidencia. Aquí entra Cualiffy: puedes potenciar tu CV con Cualiffy y respaldar tu trayectoria con datos reales.
  3. Mostrar continuidad y crecimiento
    Si has tenido pausas o cambios, articula cómo aprendiste y creaste valor en cada etapa.
  4. Seleccionar bien tus postulaciones
    Prioriza vacantes donde valoren perfiles que transparentan su historia profesional.

Un desempleo de 8,6 % no es solo un dato técnico: es un reflejo de un mercado laboral activo, volátil y exigente. Para quienes buscan trabajo, no basta con competir: se debe destacar.
Potenciar tu CV con Cualiffy es una estrategia para que tu historia profesional sea clara, verificable y convincente ante cualquier entrevistador.

👉 ¿Estás listo para que tu trayectoria cuente con fuerza?

Te puede interesar:

El valor de la autenticidad

El valor de la autenticidad

Tu verdad es tu mayor fortaleza: cómo la transparencia puede abrirte puertas laborales  No necesitas inventar logros, necesitas demostrar tu historia con confianza. En cada proceso de selección hay incertidumbre: ¿me creerán lo que digo en mi CV?,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos y conoce más de los beneficios de contar con un certificado de Cualiffy

Visítanos y conoce más de los beneficios de contar con un certificado de Cualiffy

Horarios

Lun a Vie – 09:00 a 18:00

Santiago, Chile